TAPA DEL DÍA En un contexto de fuerte duelo por la muerte del Papa Francisco, el gobernador Axel Kicillof encabezó una reunión clave con intendentes bonaerenses del conurbano ligados políticamente a Cristina Fernández de Kirchner. El encuentro tuvo como excusa el repaso de temas de gestión, pero la rosca política estuvo presente en cada tramo de la charla. Por la Gobernación bonaerense desfilaron jefes comunales como Mayra Mendoza (Quilmes), Gustavo Menéndez (Merlo), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) y Mariel Fernández (Moreno), todos con línea directa con la ex presidenta. Los temas que estuvieron sobre la mesa incluyeron la discusión pendiente del Presupuesto 2025, la Ley Fiscal Impositiva y un posible pedido de endeudamiento para cubrir obligaciones heredadas. Kicillof, acompañado por sus ministros Carlos Bianco, Gabriel Katopodis y Pablo López, buscó enfocar el debate en lo técnico, aunque las tensiones políticas fueron inevitables. TAPA DEL DÍA Uno de los puntos más álgidos gira en torno al calendario electoral bonaerense. La posibilidad de modificar los plazos fue descartada tras el rechazo del Senado, lo que generó críticas dentro del oficialismo. “Era un pedido de la Junta Electoral y hubiera facilitado el proceso”, explicó Bianco. Mientras tanto, la figura de Cristina Kirchner vuelve a tomar fuerza. En varios municipios del conurbano aparecieron pintadas con la leyenda “Cristina 2025”, lo que alimenta versiones de una posible candidatura a diputada provincial. Desde Ezeiza, el intendente Gastón Granados no dudó: “La lista debe ser encabezada por la mejor de nosotros: Cristina”. Otro eje fue la aplicación del Fondo de Seguridad de $170 mil millones, cuya ejecución es prioridad para los intendentes. Aunque el Ejecutivo busca bajarle el tono a las diferencias, la unidad por ahora es más una intención que una realidad concreta. TAPA DEL DÍA El trasfondo emocional no es menor: el fallecimiento del Papa Francisco unificó el discurso del peronismo. Tanto Cristina como Kicillof y Massa expresaron su pesar con mensajes cargados de simbolismo político y social. Sin embargo, los caminos electorales todavía se recorren por carriles separados. La gran pregunta que sobrevuela es si el peronismo logrará llegar unido al cierre de listas en agosto.